El trabajo remoto ha sido un hecho revulsivo en estos últimos años. Puede que no a muchos les encante la idea, pero cada vez son más quienes eligen el hogar para trabajar. Sigue leyendo, veremos cuáles son los «Sí» y los «No» del trabajo remoto.
- Contenido:
Beneficios corporativos.
Las empresas han reducido sus costos en energía y espacio físico. También han aumentado los niveles de eficiencia en sus empleados. El resultado ha sido positivo, por donde se vea, ya que para las profesiones donde es posible, cada vez se ofrecen más puestos de trabajo remoto.
Beneficios para el empleado.
Tengo varios años trabajando desde casa, así que puedo compartirles algunas de las ventajas que esto ha supuesto para mí:
Horarios más flexibles: Generalmente, podemos negociar el inicio de la jornada, a nuestra conveniencia.
Espacio de trabajo: Trabajar con tus recursos, juega a tu favor a la hora de concentrarte.
Establecer tu rutina: La relación trabajo-descanso depende mucho de ti.
Zona de confort: En este contexto, no hay que salir de ella, mientras más cómodos trabajemos, serán mayores los beneficios.
Vida saludable: Como ya no hay que salir de casa, entonces podemos invertir ese tiempo en: cocinar, ejercitarnos, meditar, hacer pausas activas, etc.
El tiempo a tu favor: Si te organizas bien, puedes administrar tu tiempo en aprender nuevas habilidades.
¿Es el trabajo remoto adecuado para ti?
Suena irresistible, pero no es la mejor alternativa para todo el mundo.
Quizá te guste compartir un café con los compañeros, discutir cara a cara tus metas y objetivos. O te sientas ahogado en el hogar, por consecuencia, lo mejor es buscarte la vida fuera de casa.
Hay personas que sí necesitan salir para concentrarse mejor, otras, por el contrario, hacen de su espacio el ambiente ideal para lograrlo, así que es bastante relativo a cada quien.
No cambies tu cubículo por la mesa de casa, si sientes que no es un estímulo en tu vida.
Mi experiencia.
En este lado de mi historia, sí necesitaba buscar otro camino fuera de una oficina. No resultó nada fácil, pero un día logré, acortar la distancia entre la casa y el trabajo.
Después de cinco años, aún no me aburre trabajar de manera remota. Eso sí, tuve que hacer algunos ajustes, cómo no. Invertir en el ambiente de trabajo, es esencial para lograr un buen confort y soportar largas horas de labor. No tenemos que gastar una fortuna, pero sí construir un lugar cómodo para concentrarnos.
También fue necesario estructurar una rutina. Por ejemplo, empezar a trabajar a la misma hora todos los días, además de salir de la cama (sin retorno) y no trabajar en pijama.
Trabajo remoto eficiente.
Si decides quedarte en casa trabajando, busca la mejor manera de hacerlo.
Jamás pierdas el sentido de la responsabilidad, respeta los horarios en los que prometiste trabajar. Que la organización sea tu bandera, mantén un espacio agradable y disfruta de la experiencia. Separa cada recurso que uses en el día a día, por ejemplo, no uses la computadora del trabajo para entretenerte (ver series. Etc.) antes bien, actualiza y optimiza las herramientas laborales, para que las tareas fluyan mejor.
Deja de lado lo que interrumpa tu faena: No mires la TV, cancela los videojuegos y aléjate del móvil. En su lugar, activa lo que mejore tu concentración; como escuchar música instrumental o encender una vela aromática. Jamás olvides la importancia del descanso, detente un rato y sal a tomar el sol.
Manejo del tiempo.
El tiempo es un factor importante para el trabajo remoto, definir un horario constante, siempre dejará mejores beneficios. Si no cumples tus tareas dentro de la jornada, préstale atención a la administración del horario. Eso de «trabajar cuando quieras», es muy atractivo, pero no es una buena decisión. No lo dudes, cuando trabajes en casa, fija una hora para comenzar y otra para terminar, así logras capitalizar tu tiempo.
Mitos del trabajo remoto.
Hay puntos debatibles en el trabajo remoto. No todo es como lo cuentan, hay ventajas que no son del todo ciertas, por ejemplo:
Trabajar en pijamas: No siempre es la mejor opción, si el cuerpo permanece en modo descanso, no vamos a rendir bien.
Despertarse tarde: Despertar 10 minutos antes de trabajar, no me trae ningún beneficio, ya que toma algo de tiempo conectar la energía del cuerpo, con las funciones cerebrales.
Trabajar y viajar: Las vacaciones suponen limpiar la mente de trabajo, por tanto, lo mejor es dar lugar a cada situación: trabajas o disfrutas.
No tener un horario fijo: Normalmente, los objetivos se cumplen bajo un esquema de horas consecutivas.
Hablemos de dinero:
No voy a invertir en el espacio de trabajo: Siempre vamos a tener que gastar dinero para acondicionar el lugar de trabajo, así la empresa te provea de algunos recursos.
El trabajo remoto es mal pagado: Aunque suele ser relativo a la actividad, una persona que no está físicamente en una oficina, puede ejercer un puesto importante en la empresa, por consecuencia, tener un valor más relevante (ganar más 🤑)
El dinero y los impuestos: El dinero que ganas, se puede fiscalizar, como ocurre en cualquier contrato de tipo presencial.
¿Cómo empezar con el trabajo remoto?
Actualmente, hay muchas oportunidades. Si no encuentras trabajo remoto en tu campo de trabajo, quizá debas aprender habilidades nuevas.
Puedo recomendarte que listes tus conocimientos, evalúa lo que puedes mejorar con aprendizaje extra (por ejemplo, aprender otro idioma). Busca un oficio que te parezca interesante, para luego analizar qué carreras podrías emprender. Luego de tener estos puntos claros, entonces salta al mágico Internet y emprende tu búsqueda. Con un objetivo claro, el camino será más fácil.
Buena parte de los empleos remotos, se concentran en el campo de la tecnología. Si te interesa, pero tus conocimientos son escasos, no lo dejes para luego y empieza a aprender. Bien sea con cursos pagos o gratuitos en Internet, lo más importante es que analices tu voluntad para completarlos.
Si la idea de aprender, ronda tu mente, mira estas opciones de cursos gratis:
Hasta una tercera, ¿por qué no? Nunca nos olvidemos de YouTube:
Hilo de cursos gratis programación
Hilo de cursos gratis Marketing
¿Dónde buscar trabajo remoto, sin experiencia?
Cuando te sientas capaz de buscar un trabajo remoto, elabora un buen perfil en Linkedin. Hay muchas plataformas para postularte, algunas de las más famosas, pueden ser estas: Weworkremotely , Feelancer , Upwork , Fiverr. En Español: Weremoto, Workana.
Espero esta información te sirva para algo, si buscas trabajar desde casa y ser más feliz, como yo 🙃
¿Qué piensas? ¡Suscríbete y cuéntame tu opinión!
Comparte: