2021 rewind: Lo mejor del año.

2021 rewind: Lo mejor del año.

Hace algunos días se nos acabó el conteo y hoy estamos ya viviendo un nuevo tiempo, ¡estamos en 2022!

Pero el año pasado no dejó de ser raro, una extensión más fluida del 2020, siento que pudimos hacer más cosas, pero no dejaron de ocurrir otras que cambiaran nuestras rutinas y perspectivas para vivir. Vamos a dar un repaso y les cuento qué hice para hacer este año que pasó, mucho más amigable para mi psiquis.

Nuevos hábitos y diversión pospandemia.

Siempre estuvimos conscientes que la pandemia no se acabaría en 2021, pero sí hubo algo más de libertad, abrieron con más capacidad los cines y teatros, así que hubo más oferta cultural en muchas ciudades del mundo. 

¿Nueva normalidad?

Ahora sí estamos viviendo una nueva normalidad, donde ir al cine es algo más normal, estrenando en salas sus lanzamientos más importantes. De todas maneras, ir a una función en un teatro, sigue dando un poco de miedo, por la cantidad de gente y todos vamos pendientes de cumplir las normas, a menos eso he presenciado en mi experiencia.

Pero si hay algo que nos interesa siempre, es conocer qué hay de nuevo en el Internet, desde los canales de Stream, así nos sentimos más seguros. Ya no es tan crítico ver el estreno de una película en la comodidad del hogar.

La red social que conquistó.

En 2020 las redes sociales generaron audiencias increíbles, cada empresa ofreció su mejor versión, unas mejoraron y otras lo hicieron peor, ganaron y perdieron, pero ¿cuál se quedó?. Bien, Instagram y Twitter permanecieron como lo que ya eran, cada una en su esencia, ofreciendo casi lo mismo de antes, solo que el Live de Instagram sí dio de qué hablar y se generaron más tendencias bajo este formato, muchas celebridades lograron conectar mejor con su audiencia desde ese frame, luego saltando a plataformas como Twitch, con la necesidad ya creada, respecto a una demanda bien marcada de gente que solo quería un stream puro y casto.

Pero hubo algo que robó nuestro corazón en 2020 y no es nada más y nada menos que Tiktok. Seguramente me anime más adelante a compartirles mi experiencia con esta red social como consumidora no muy frecuente, sin embargo, día a día no deja de sorprenderme, desde el punto de vista del engagement o “pegada” que logra en sus usuarios. Desde el inicio de la pandemia, esta red se hizo viral en muchas partes del mundo, en su oferta inicial, prevalece una plataforma donde ver videos cortos, ya hoy se conoce por la variedad que aporta, en su habitual comodidad, podemos disfrutar de cualquier contenido en pocos minutos y pues eso lo hace mucho más atractivo que los reels de Instagram o el mismo YouTube. Aquí la cosa se encamina en competencias de inmediatez, es decir, al parecer estamos demandando información rápida y de comunicación clara. Entonces podemos decir que Tiktok conquistó en 2020 y se afianzó en 2021.

Mi experiencia con esta red es bien básica, he experimentado con algunos vídeos de mis perros y de verdad que las interacciones son mayores que con cualquier otra red social, no sé cómo trabaja ese algoritmo, pero te hace sentir viral en pocos minutos, lo cual anima a seguir subiendo contenido, puede que de ahí radique parte de su éxito. Si educas bien al algoritmo, logras disfrutar solo el contenido que te gusta, como con cualquier red, pero aquí se agudiza este hecho mucho más.

¿Quién se va?

Facebook el nuevo fotolog, myspace y más. Ya las tendencias no se lanzan en esa red y quien aún crea contenido ahí, lo hace por contratos (grandes marcas) o por el uso de su red de ads, la cual aún da dividendos a quien las rentabiliza, también porque Facebook ads, legaliza el uso de la publicidad en Instagram, entonces hay una relación más comercial que cualquier otra cosa. Habrá gente que aún use Facebook como su red social de cabecera, claro está, pero no hay que negar que estos dos años en pandemia, poco a poco ha perdido a ese público que confiaba con los ojos cerrados, no podemos hablar de la muerte de Facebook ni de lejos, pero el interés se ha marcado en otras tendencias, como Tiktok, Twitch, Instagram, por dar un ejemplo.

La migración de YouTube, El podcast y Twitch. 

Desde 2006 YouTube encabeza la lista en el vídeo que reproducimos desde Internet, no es necesario que les cuente mucho de lo que se trata este servicio, pero al ser gratuito, nos ofrece una amplia gama de entretenimiento. Este año que pasó, tuve la oportunidad de disfrutar de su suscripción Prémium, aunque el servicio de música no me agradó más que Spotify, pues ver vídeos sin publicidad y disfrutar de otros canales que son exclusivos en Prémium, hace que realmente valga la pena. Pero lo que más llama la atención en este año, es la migración que hubo desde YouTube a Twitch. Hay algunas teorías para explicar esto, una es que las políticas de uso, han censurado a gran parte de la comunidad, con el lema del “contenido family friendly” entonces la gran mayoría dejó de publicar contenido, con la misma frecuencia de antes, para emprender en plataformas que pagan mejor y son incluso más cercanas con la gente. YouTube sigue activo en este año, pero definitivamente hay otra dinámica.

Los podcasts se adueñaron de esta plataforma, muchos creadores de contenido, dieron a conocer sus proyectos en plena pandemia, hubo un éxito marcado en este campo. Ahora todos tienen algo que decir, más que mostrar, partiendo del hecho en que estábamos encerrados en casa, pues se regó la voz, logrando la popularización del podcast. Si seguían a alguien en YouTube y ya ni se acuerdan de su canal, dense una vuelta y seguramente van a encontrar a ese Youtuber en medio de un podcast.

La magia de Twitch.

La primera vez que vi un stream en Twitch, se me pareció mucho a la TV en vivo, pero es algo más casero, más orgánico. Los streamers o Twicheros se plantean llegar a su comunidad desde una visión más sincera y personal. Al principio se creó esta plataforma dirigida a la comunidad Gamer, pero poco a poco mucha gente entra solo a lo que llaman “El just chatting” creando un universo más allá de los videojuegos, donde artistas se dedican a pintar, periodistas a hablar de las tendencias mundiales, deportes, música, comedia y un abanico bastante grande de contenido en vivo, mucho más extenso y con más calidad de lo que puede ofrecer un Live de Instagram, el cual puedes disfrutar incluso en tu TV. Esta plataforma puede crecer incluso más y darse a conocer en sitios donde aún no es tan popular, como para que cualquier persona la tenga en su teléfono móvil o TV inteligente.

Telegram y Discord.

Sabemos la importancia que tiene la mensajería instantánea en nuestra vida actual y que no es solo cosa de Millennials. La magia de Telegram radica principalmente, en la robustez de sus servidores, cada vez que WhatsApp se cae, acudimos al avioncito de Telegram. Pero esta gente ofrece mil cosas más que una simple estabilidad y seguridad en la mensajería. Gracias al encierro en estos dos últimos años, nos hicimos expertos en buscar cosas por Internet, entonces aquí podemos usar Bots para buscar contenido en un canal (En otra oportunidad me gustaría compartirles más sobre esto), mirar películas, descargar libros, crear grupos exclusivamente de información (Como un grupo de WhatsApp pero sin el toque tóxico) y muchas más opciones que pueden ir configurando siguiendo esta guía. Pueden acompañarme en nuestro canal de Telegram desde aquí.

No está mal tener un soporte por si se cae WhatsApp, pero los invito a ser usuarios más avanzados, para sacarle todo el provecho.

Discord también tuvo mucho impacto desde 2020, siendo una plataforma un poco más complicada de utilizar, también ofrece opciones increíbles, sobre todo si tienes una comunidad, más allá de que sea Gamer o no, la videollamada y el hecho de generar algo como un foro de opinión, se ha ganado a muchos usuarios interesados que han hecho crecer también a la comunidad. Emplear Discord te da un toque de “Saber algo más” pues usarlo no es tan sencillo, pero cuando ya dominas tus intereses en la plataforma y originas un grupo o lo usas para conectarte con una comunidad por video, puede que vivas nuevas experiencias en Internet. Comparto el blog donde hay algunas respuestas sobre el servicio.

El cine.

Hace falta mucho para disfrutar el cine como antes, pero se puede y es lo que importa.

Este año pude ir solo 2 veces, cuando previamente era una asidua clienta del cine más cercano.

Comparto entonces esas películas que logré disfrutar en la gran pantalla 2021:

The Father: Es una adaptación de la obra  Le Père (El Padre) y protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, vaya par. Sin dar spoilers, nada más les cuento que es una historia sobre padre e hija, en una lucha por sobrevivir a la vejez. El enfoque que dejan ver en la trama es simplemente increíble, cuando te das cuenta de la realidad, es alucinante. Desde mi perspectiva es un film que recomendaría al 100% siempre que no estén tan sensibles.

El Encanto: A muchos Latinos se nos hizo linda la idea de que Disney nos hiciera otro homenaje como en Coco, pero la verdad es que no lo sentí de esa manera. Particularmente me faltó más encanto en la historia, principalmente, más allá de contar que en Colombia también comen Arepas con queso, no sentí que se contara un gran argumento, aun así es aceptable y entretenida, como todo lo que hace Disney.

Ahora bien, hubo más cine, pero casero, en el servicio de Stream (Netflix, Amazon, Disney, HBO), estas fueron las que más disfruté en casa, lanzadas en 2021:

Imperdonable (Netflix)

Don´t look up (n Netflix)

Luca (Disney, ha sido lo más tierno que pude disfrutar este año)

Raya y el último dragón (También Disney, me sorprendió gratamente el despliegue gráfico)

Pude disfrutar otras películas, solo que no son tan grandiosas para reseñarlas. Además, algunas son producciones anteriores al 2021, más viejas, que nunca vi o simplemente repetí, como “Call me by your name” (Netflix)

Series/Documentales

Aquí sí hay una lista más larga de mi 2021.

Dos documentales musicales que se llevaron todo mi interés este año:

1- Get back (Disney +). El documental de los Beatles dirigido por Peter Jackson que explora la realización del álbum Let It Be. Mucha gente está de acuerdo que ya habíamos visto este material, que Lennon y Yoko son Tóxicos y el verdadero jefe era Paul M. Pero con este documental, se disfruta mucho más de cerca, llegando al hecho del último concierto (no es spoiler)

2- Una carta de Amor para Los Ángeles (Disney +): Un concierto sinfónico, sin público, dirigido por Gustavo Dudamel, sobre el último disco de Billie Eilish. Simplemente fantástico.

También pasé mucho rato viendo documentales del canal “DW documental” en YouTube, mucho tema social y tendencias mundiales, que no tienen pérdida, duran  40 -50 minutos, son temas muy actuales, para los que piensan que “Ya tengo ese canal en mi parrilla de cable”

Hablando de documentales para  YouTube, puedo recomendarles uno que descubrí este año, no es algo que estemos tan acostumbrados de ver, pero definitivamente es muy satisfactorio, se trata de la vida en el campo de una pareja de ancianos en un país algo desconocido y la calidad del vídeo es increíblemente buena: Country Life Vlog 

En cuanto a Series y miniseries.

Hay varias que salieron en este año y me hicieron estar pegada a la TV hasta terminarlas: 

Mare of Easttown (HBO): Vemos a la detective Kate Winslet hacer de las suyas, en un pueblo bastante pequeño, donde ocurre un hecho importante.

Amor en el espectro (Netflix): No se pierdan las dos temporadas de esta serie bajo el formato «Reality», que narra la vida amorosa de un grupo de jóvenes con trastorno del espectro autista, donde el impredecible mundo de las citas es todavía más complicado.

The White Lotus (HBO): Interesante sátira clasista que se desarrolla en un elegante hotel ubicado en Hawái. Es más que entretenida y un final inesperado que me mantuvo atenta en todos sus capítulos.

Modern Love S2 (Amazon): Aprovecho para contar que la primera temporada fue espectacular, no así la segunda, con un solo capítulo rescatable, ha sido un poco decepcionante para mí. Pero no pierdo la oportunidad de recomendarles la temporada uno.

You S3 (Netflix): Una continuación bastante cerrada para esta trama, el argumento se mantuvo y me dejó con buenas sensaciones.

Las demás series que vi, por compromiso o por no dejar las historias inconclusas, no merecen una mención, no fueron tan relevantes para mí en este 2021.

La música.

Dos lanzamientos me hicieron la vida más fácil este año.

El primero indiscutible y que aún escucho cada vez que abro mi Spotify es Happier than ever de Billie Eilish.

El otro es el disco nuevo de Adele, aunque no me generó ese engage como los otros 3 (19,21,25) ya le tengo cariño a un par de canciones, les daré solo tiempo a las demás, para que ronden en mi mente.

Mención especial a todo el Taylor Swift By Taylor Swift, que si bien son canciones que ya escuchamos, se sienten cada vez mejor, sin hablar de la novela que se armó por All Too well en el álbum “Red” 

Libros.

Algo me dice que en 2021 se lee más, a menos en el aire que me rodea.

Los míos de este año, fueron pocos, no me da pena aceptarlo, pero fueron:

Mindfulness en la vida cotidiana (Jon Kabat-Zinn)

El arte de no tener talento (Antonio García Villaran)

Call me by your name (André Aciman)

Finders Keepers/Quien pierde paga (Stephen king)

Videos juegos del año

Esta servidora volvió a jugar, en 2021 estos fueron mis títulos:

Halo 5: Guardians.

Call of Duty Black Ops Cold War.

Call of Duty Warzone.

GTA V (Historia y online)

Gear of War IV

Fortnite temporadas 6, 7 y 8 (en curso)

Esperanzas para el 2022.

Si la pandemia nos lo permite, deberíamos disfrutar todo lo que les he descrito en este post, creo que con mucho cuidado aún deberíamos seguir buscando la diversión indoor, con la esperanza intacta de viajar o salir a la calle con más normalidad. También olvidar los malos ratos, disfrutando de lo que nos rodea.

Este post solo pretende compartir los datos que le hicieron la vida más fácil a quien escribe, la información difundida aquí, no necesariamente tiene que ser de tu gusto, comparte conmigo lo que te atrae y disfrutemos este nuevo año que comienza 😉 

Suscríbete a mi canal de Telegram Aquí.

Y a mi lista de correos, Aquí.